2905. Pensamiento lateral aplicado al marketing
Description
Hoy vemos cómo aplicar el pensamiento lateral al marketing, para conseguir un nuevo mercado sin cambiar nuestro producto ni servicio.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Hoy acaba el curso de GenerateBlocks, una estupenda colección de bloques para WordPress, que nos permite personalizar de forma simple nuestro contenido. ¡A por él!
Ahora sí, vamos al lío. Hoy os quiero hablar de algo que me fascinó desde el primer día que lo descubrí: el pensamiento lateral aplicado al marketing. No es teoría vacía, ni frases inspiradoras sin más. Es una forma real de ver lo que ya tenemos con otros ojos, y de abrir mercados sin inventar nada nuevo desde cero.
Todo empezó hace muchos años, cuando estaba en la universidad. Recuerdo que llegué un poco antes a clase de inglés, y como me sobraba tiempo, entré en una pequeña librería que había en el mismo edificio, y empecé a curiosear. Entonces lo vi: "Pensamiento lateral", de Edward de Bono. Lo abrí, y ya no pude soltarlo. Me lo leí del tirón, saltándome las clases de ese día.
Desde entonces he aplicado muchas veces ese enfoque, y hoy os quiero contar ejemplos concretos de cómo funciona esto del marketing lateral. La idea es simple: no se trata de cambiar el producto, sino de cambiar el punto de vista. No inventamos, reposicionamos.
Recordemos que este episodio es premium. Si queréis escucharlo, podéis suscribiros a Boluda.com, y además de los episodios premium, podréis acceder a todos los cursos para emprendedores. Así pues, vamos a ver varias estrategias claras de cómo aplicarlo:
Todas estas estrategias comparten algo: el producto apenas cambia, pero la manera de presentarlo sí. Y ese pequeño cambio puede abrir mercados nuevos, multiplicar ventas y generar notoriedad.
Así que si tenéis un producto o servicio que parece que ya no da más de sí, no penséis solo en cambiarlo. Pensad en mirarlo distinto. Quizá no hace falta salir de vuestra zona de confort empresarial, sino simplemente contar las cosas de otra forma.
Si os interesa el tema tanto como a mí, hacédmelo saber y prepararemos un curso específico sobre esto, o incluso otro episodio premium. Me lo decís, y encantado. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Como siempre digo, sin vosotros, esto no sería lo que es. Sin vosotros esto simplemente, no sería.
Es viernes, o sea que ya sabéis lo que toca: Descansad, relajaros y recargad pilas, porque regresamos el lunes con más y mejor: Vuestras preguntas, las protagonistas de la jornada. Hasta entonces, ¡Muy buen fin de semana!