Programa 14 de Junio de 2025
Description
AQUÍ: Descarga directa (Mp3/320Kbps)
Con la consecución del trabajo de debut de Nick Van Dyk y su proyecto Redemption, se vio cumplido un auténtico sueño. Sin embargo los acontecimientos se precipitaron, y las aptitudes musicales del guitarrista/teclista no fueron pasadas por alto. Dos años después de aquello, el proyecto Redemption quedó instaurado definitivamente como banda, ya sin tanta colaboración eventual, pero con la garantía de que un cantante como Ray Alder decidiera considerarlo como grupo paralelo al margen de sus Fates Warning.
“The Fullness Of Time” fue el segundo trabajo de Redemption y la prueba de ser una de las opciones más convincentes del subgénero metal progresivo al que pertenece. Con ese disco Nick Van Dyk repitió hazaña, ganándose su propio lugar en las escena, solo a base de talento, desde su posición de humilde músico semi-desconocido de la que había partido en su primer álbum. Un trabajo sin desperdicio, repleto de progresividad y metal técnico a partes iguales; respaldado por músicos como su entonces inseparable Bernie Versailles a la guitarra, quien resultó fundamental en aquellos primeros años de la banda… Se cumplen en estos días veinte años desde la edición de “The Fullness Of Time”, el segundo disco de Redemption…
Desde que Ray Alder colaborara con Redemption en su primer disco, el cantante americano afincado en Madrid, ha tenido en muy buena estima a Nick Van Dyk. Tanto es así que lo ha recomendado para que forme parte del proyecto A-Z, ese combo puntual que el batería ex de Fates Warning, Mark Zonder, formara junto con su ex compañero en los Warning, Ray Alder.
Zonder siempre ha sido, además de un excelente batería, un tipo inquieto. Con A-Z quería enfocarse en un estilo de música alejada del aura progresivo que suele acompañar a ambos músicos. Se trataba de hacer canciones intensas y con un nivel técnico a gran altura, pero lejos de los vericuetos más distantes y menos accesibles de la música progresiva. «A2Z 2» es el título de su nueva entrega, continuando lo ya iniciado hace tres años. La base del grupo es la misma, con Zonder y Alder comandando las operaciones. También repite Philip Bynoe de Steve Vai, y para la ocasión se incorporan Jimmy Waldo (Alcatrazz) a los teclados, y Simone Mularoni (DGM) y el mencionado Nick Van Dyk a las guitarras. Una formación de lujo para dar vida a estos temas de metal melódico y elegante, con su toque prog, todo con la denominación de origen «Estados Unidos de América». Una manera de hacer las cosas que es ya prácticamente una especie en extinción en el país norteamericano…
(Esta semana en Rocktopia: Redemption, A-Z, Michael Wilton – WHIP, Dug Pinnick, Gösta Berlings Saga, Katatonia, Woodhawk e Inglorious)




