DiscoverPunto MuertoA-ha - Hunting High And Low
A-ha - Hunting High And Low

A-ha - Hunting High And Low

Update: 2025-08-19
Share

Description

Los 80 fueron una década que había que ver para creer.
“El exceso estaba a la orden del día”, y si bien este dicho probablemente fue más visible en la moda de la década, también se extendió a la cultura pop y la música.

Si bien la estética, y en gran medida, la música, brillaron como la personificación del exceso, también fue la década que vio a algunos de los mejores artistas de la música ofrecer algunas de sus mejores y más influyentes obras, excesivas o no.
Un artista cuyo debut ha resistido el paso del tiempo desde su cuna en plenos 80 es el supergrupo noruego A-Ha con Hunting High And Low.

-

La belleza sonora de este álbum ha sido muy debatida y, en muchos sentidos, bastante infravalorada. Han pasado cuarenta años desde que el trío noruego vendió más de 11 millones de copias en todo el mundo, y la polémica entre éxito y clásico aún persiste.
Dicho eso, y en otro sentido, el álbum tiene una base de músicaclásica.

Pal Waaktaar-Savoy, guitarrista de la banda y dueño de todos los temas del álbum, ya sea como compositor único o coautor, parece haberse inspirado en las óperas y la música clásica que sus padres le inculcaron de niño en Oslo.
El uso instrumental es evidente en todo el álbum, pero basta con empezar por el tema homónimo, "Hunting High And Low", para apreciar plenamente su efecto.
Mientras el cantante principal, Morten Harket, despliega su hermosa voz en esta balada casi cinematográfica, donde el interludio de flauta y sintetizador no solo resulta inesperado, sino que evoca una agradable nostalgia.

-

Si pensamos en la producción de los 80, este álbum es lo más ochentoso posible.
No es que haya nada malo en ello, y como se suele decir, todo lo viejo vuelve a ser nuevo.
Hunting High And Low es un auténtico testimonio del sonido new wave de los 80, nos guste o no.
La canción más reconocible de A-ha, "Take On Me", encarna todo lo que los 80 fueron en materia de pop.
¿Quién puede olvidar ese vídeo? Harket aparece como un personaje de cómic perseguido por los malos, separado de su amante de carne y hueso (la ex-modelo Bunty Bailey). Personalmente, me encantó (y me sigue encantando) esta canción, reconociendo la influencia única de su vídeo, entonces de vanguardia, que me transportó (y a muchos otros) a otra dimensión, impregnada de una inocencia romántica que enamoró a una generación.
Lógicamente, el vídeo de "Take On Me" ganó seis premios en los MTV Video Awards de 1986.

-

El tercer sencillo del álbum, "The Sun Always Shines On T.V." ("Love Is Reason" fue el segundo sencillo menos conocido del álbum, ya que no entró en las listas, por lo que muchos asumieron que la canción mencionada era el segundo sencillo lanzado) continuó el éxito de la banda con un puesto número uno en las listas británicas.
El videoclip volvió a capitalizar el éxito de "Take On Me", obteniendo dos estatuillas más en los premios MTV de 1986, pero también sirvió como la segunda canción de lo que se convertiría en una trilogía, completada con el cuarto sencillo del álbum, "Train Of Thought".

"Train Of Thought" de hecho precedió a "Take On Me" y se convirtió en la inspiración para el exitoso videoclip de la banda. Con su animación cómica siguiendo una línea similar a la de "Take On Me", tenía todo el sentido que esta canción no solo cerrara el círculo, sino que también pusiera fin a la trilogía. Sí, es difícil ignorar la belleza de Harket y esos pómulos (¿soy solo yo, o este hombre desprende algún aire a Bowie?), pero es igual de difícil ignorar su voz.
Se cree que su registro puede abarcar cinco octavas, y basta con escuchar prácticamente cualquier canción para oír ese impresionante falsete de ópera rock que rara vez, o nunca, desafina.

-

Dado que la mitad de las diez canciones del álbum se lanzaron como sencillos, sería fácil, y casi justificado, pensar que el resto del LP está compuesto de cierto relleno.
Eso es un error. El pop de los 80 puede ser injustamente criticado a veces y con frecuencia tachado de repetitivo y poco original.
Hunting High And Low rompe ese molde al mostrar una individualidad distintiva e identificable en cada canción.

Lineal es una palabra que se usa mucho para definir las típicas canciones pop, pero en este álbum se nos muestra la intrépida capacidad de A-Ha para moverse en múltiples direcciones, como se demuestra en sus configuraciones de sintetizador y el uso de instrumentos clásicos dentro y fuera de ese sonido new wave.

Así que aquí estamos, cuatro décadas después, y Hunting High And Low no solo ha resistido el paso del tiempo, sino que se ha convertido en un clásico resplandeciente.

De esta forma, nos vamos yendo, nos vamos despidiendo de este episodio.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.

Nos retiramos con “Here I Stand And Face The Rain”.

“Elvis is still in the building, goodnight Montevideo city.”
Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

A-ha - Hunting High And Low

A-ha - Hunting High And Low