DiscoverPunto MuertoPantera - Cowboys From Hell
Pantera - Cowboys From Hell

Pantera - Cowboys From Hell

Update: 2025-08-02
Share

Description

El primer álbum de Pantera que capturó el sonido que la mayoría de la gente asocia con la banda hoy en día fue, de hecho, su quinto disco, Cowboys from Hell, lanzado el 24 de julio de 1990. Inspirados por su pasión por Metallica y el clásico Judas Priest, el guitarrista Dimebag Darrell (entonces conocido como Diamond Darrell) y el baterista Vinnie Paul se esforzaron por lograr un sonido que cortara con la precisión de un bisturí y la potencia destructiva de una motosierra, pero el álbum no habría sido tan pesado y mordaz si el vocalista Philip Anselmo no hubiera insistido en aportar una mentalidad hardcore y una perspectiva thrash ultrapesada a la banda.

“Les enseñé el camino,”, dijo Anselmo en 2010 a Louder.
“Mentiría si dijera lo contrario. Dimebag vino a la primera casa que viví en Texas a principios del 88 y le dije: ‘Mirá. Esto es lo que vamos a hacer. Vamos a fumar este porro y tú te sientas a escuchar una canción’.
Y él dijo simplemente: ‘Ok’.
Así que fumamos un porro y procedí a poner la versión en vinilo de ‘At Dawn They Sleep’ de Hell Awaits de Slayer.
Se sentó allí, mirando el tocadiscos, y más o menos a la mitad de la canción, esa cabecita enrulada empezó a moverse un poco y a darle ritmo, y al final de la canción dijo: ‘¡Estto es brutal!’”.

-

La primera canción que Pantera compuso para Cowboys From Hell fue "The Art of Shredding", que luego grabaron en un demo junto con "Cowboys From Hell" y "The Sleep". "Psycho Holiday" y "Heresy" llegaron poco después. "Estábamos que íbamos viento en popa", dice Paul. "Escribimos las tres canciones en la misma sesión de dos días. Y realmente nos dieron energía y nos reenfocaron. Una vez que grabamos esos demos y la gente empezó a escucharlos, se tomaron muy en serio su interés en contratar a la banda".

Tras numerosos rechazos, Pantera finalmente firmó un contrato con Derek Shulman de Atco Records después de que su representante de A&R, Mark Ross, viera a Pantera tocar en una fiesta de cumpleaños.
Ross estaba en la ciudad para ver a otra banda cuando su avión no pudo despegar por el huracán Hugo.
Sin planes, llamó a Shulman, quien le sugirió que escuchara a Pantera, una banda a la que tenía en la mira, estaba haciendo algo bueno.
En medio del concierto del cumpleaños, Ross desapareció y Pantera pensó que había perdido el interés y se fue.
Resultó que estaba deseando salir del lugar para llamar a Shulman y contarle lo geniales que eran Pantera.

-

La canción más memorable del disco fue la que da el título, construida sobre una parte de guitarra que Darrell ideó mientras jugaba con una grabadora de cuatro pistas. "El ruido loco del principio era solo cosa de Dime", dijo el bajista Rex Brown.

Luego agregó:

”Eso era lo que oía en su cabeza, así que lo repitió en bucle para volver a tocarlo. Recuerdo que fue repetitivo y muy molesto durante un buen rato.
Y esa intro de 'Cowboys From Hell' es una especie de escalado in-the-box. Siempre estábamos calle abajo viendo pasar a todos esos grandes blueseros porque el padre de Vinnie y Darrell [Jerry Abbott] era ingeniero en el estudio Pantego. Nos escabullíamos allí y nos sentábamos abajo del piano escuchando todo ese material genial. Y creo que de ahí surgió la idea de Dime para esa intro de 'Cowboys'. La empezó como una especie de ejercicio, porque la practicaba de principio a fin".

-

Pantera dedicó seis meses a componer Cowboys From Hell, un disco con fuertes raíces thrash, con toques de la NWOBHM en canciones como "Shattered" y "Heresy". Si bien la banda quería que Cowboys From Hell mostrara todo su lado heavy y agilidad, también buscaban impregnar el disco de una vibra sureña que posteriormente se denominó power groove.

"Siempre sentimos que nuestra musicalidad nos permitía ser más que una simple banda de thrash", dice Vinnie Paul. "Muchas bandas de thrash tienen limitaciones, y siempre sentimos que el groove era algo que no queríamos perder, aunque nos volviéramos más heavys. Simplemente sentíamos que a muchas de estas otras bandas más heavys que ya no estaban les faltaba ese groove. Así que nos centramos en eso porque queríamos que la gente se moviera al ritmo de la música. Siendo de Texas, siempre fuimos fans de ZZ Top y de las bandas con grooves muy marcados".

-

Con parte de Cowboys From Hell ya escrito, Pantera se juntó en Pantego Sound para grabar el álbum. Originalmente querían trabajar con Max Norman, pero se complicó.
"Éramos grandes fans de "Diary of a Madman" de Ozzy y de la banda Malice, que fueron producidos por Max Norman", dice Paul.
“Estábamos completamente enamorados. Teníamos que contar con Max Norman. Así que voló a Houston para ver un concierto y le encantó la banda.
Estábamos listos, listos para empezar, pero nuestro presupuesto de grabación solo nos permitía $30.000 para el productor.

Unos dos días antes de que tuviéramos que empezar a grabar con Max, le ofrecieron $50.000 para grabar Lynch Mob. Así que nos llamó y nos dijo: "Muchachos, tengo que aceptar esto. Necesito el dinero. Me voy". Pensamos: "Este tipo era uno de nuestros ídolos y siempre quisimos grabar un disco con él, y de repente se fue. Entonces Mark Ross nos llamó y nos dijo: "Bueno, tenemos que encontrar otro productor. Tengo a un tipo llamado Terry Date que acaba de terminar Soundgarden y Overkill. No tenemos tiempo, así que vamos a probarlo".

-

Para grata sorpresa de todos, el productor Terry Date desarrolló un fuerte vínculo con Pantera y trabajó con ellos hasta The Great Southern Trendkill de 1996. La confianza mutua entre la banda y el productor permitió a Pantera sonar tan pesado como se pudiese o tan melancólico como un día sombrío sin parecer artificial ni restarle peso a la banda.
Si bien Date no participó directamente en la composición de la balada experimental "Cemetery Gates", su influencia probablemente contagió a la canción.

"Toqué muchos rasgueos al principio de esa canción y mucho del punteo alternativo", dijo Brown. "Dime y yo estábamos sentados en el fondo del estudio y pensamos: 'Bueno, probemos algo diferente', y se nos ocurrió. Volvimos a donde estaban trabajando Vinnie y Terry y dijimos: 'Tenemos algo que queremos hacer antes de 'Cemetery Gates' que puede ser genial. Así que la tocamos con nuestra acústica y les encantó, y luego la convertimos en una sección de dos minutos antes de que entrara "Cemetery". Y se oye ese sonido estruendoso y fuerte. Son ocho pianos de cola apilados que toqué al revés en la cinta. Aceleras la cinta y luego, al girarla, se crea un gran crescendo.

Aunque "Cemetery Gates" le sumó mucho a Cowboys From Hell, Anselmo no conectaba con la canción y aún la considera un punto débil del álbum. Dicho eso, todos los demás querían que la cantara, así que él se ofreció. "Aquí es donde el compromiso fue fundamental", dijo.
“Recuerden, Pantera no se consolidó ni encontró su sonido completo hasta Vulgar Display of Power, y después de eso estábamos completamente obsesionados. Así que hubo un momento importante en el que la banda quería escribir algo melódico y sabían que yo podía cantar. “

Luego Phil agregó:
“Siendo tan terco como era con el heavy metal, a veces tendía a ser injusto y no cantar a propósito cuando podía hacerlo.
En ese momento de la banda sentía que ya tenía 'Heresy' y 'Psycho Holiday', así que bueno, haré 'Cemetery Gates'. Y, por cierto, sabía que The Smiths tenían una canción llamada 'Cemetery Gates'. Pensé que sería irónico llamarla así. Así que sí, 'Cemetery Gates' fue un gran compromiso musical en aquel momento, y si lo piensas, en la carrera de Pantera no nos oíste mucho tocar esa canción en vivo.
Llegó un punto en el que ya no era necesariamente nuestra.”

-

Cuando se lanzó Cowboys From Hell, la primera canción con la que el público conectó fue la que da título al álbum, lo que ayudó a Pantera a alcanzar el puesto 27 en la lista Billboard Heatseekers y el 117 en la lista de álbumes. Con "Cemetery Gates", la banda amplió su base de fans, y las giras con Exodus y Suicidal Tendencies ayudaron a demostrar que eran una de las bandas en vivo más apasionantes y emocionantes del metal.

El último sencillo de Cowboys From Hell fue "Psycho Holiday", pero para entonces Pantera ya tenía la vista puesta en hacer un álbum incluso más pesado y contundente que Cowboys From Hell, con todo lo que eso significa.

De esta forma, nos vamos yendo, nos vamos despidiendo de este episodio.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.

Esto fue Cowboys From Hell de Pantera.
Comments 
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Pantera - Cowboys From Hell

Pantera - Cowboys From Hell