Foo Fighters - Foo Fighters
Update: 2025-09-02
Description
Se supone que Dave Grohl formó parte de una banda llamada Nirvana, a principios de los años noventa, lo que en aquellos tiempos fue algo muy importante.
Ese era el recordatorio constante de la prensa, que parecía lógicamente obsesionada con lo que haría Grohl tras disolverse la banda, posiblemente una de las más influyentes de la era moderna.
En lugar de buscar una versión personal de Nirvana para lucrar rápidamente, Grohl se tomó unos meses para producir un álbum que culminara las canciones en las que había estado trabajando (pero que mantuvo en privado) durante su época en el grupo, y tras el trágico suicidio de su compañero Kurt Cobain, en abril de 1994.
-
En octubre de ese año, Grohl entró en los estudios Robert Lang y comenzó a grabar una colección de esas canciones. Quizás impulsado por el evidente escrutinio, o por el secretismo con el que se escribieron las canciones, Grohl adoptó un enfoque al estilo Prince para la grabación del álbum, tocando todos los instrumentos (con la excepción de "X-static", interpretado por Greg Dulli, guitarrista de Afghan Whigs).
En lugar de presentarlo como el proyecto de Dave Grohl para recibir apoyo y atención inmediatos por su trayectoria, quería que la música viviera o muriera por sí misma.
Así, usando un apodo para un objeto volador no identificado, Grohl lanzó el álbum lo más parecido posible a un objeto no identificado bajo el nombre de "Foo Fighters".
-
La tradición de que los bateristas se conviertan en líderes de algunas bandas ha dado lugar a gran música de artistas como Phil Collins y Karen Carpenter, así como a momentos menos estelares de artistas como Tommy Lee o Peter Criss.
Las expectativas no eran tan altas para el álbum, ya que, intencionadamente, la gente no era consciente de la versatilidad de Grohl como compositor e intérprete.
Eso cambiaría pronto.
Sorprendiendo a todos, e incluso quizás al propio Grohl, el álbum es realmente bueno.
De verdad, realmente bueno. De repente, lo que empezó como un "experimentar tonterías en el estudio”, como recordaría Grohl, se convirtió en una salida viable para seguir con su carrera musical.
-
Con el zumbido estático de una guitarra, el álbum arranca con la estridente y alegre "This Is A Call" (que acabamos de escuchar), que mezcla el ambiente californiano con la doble pegada potente del grunge.
Buscando cierta sensación en los temas, las letras de Grohl son deliberadamente superficiales en parte, pero la musicalidad es lo que brilla.
Hay un impulso en el rock que te transporta y te lanza al centro de un concierto haciendo pogo.
En ese sentido, ”This Is A Call" fue un comienzo prometedor que hizo que todos prestaran atención.
Otros temas como "I'll Stick Around", "Alone + Easy Target", "Exhausted" y "Good Grief", con sus riffs cargados, mantienen la distorsión a tope y satisfacen esa sed de rock.
-
A medida que avanza el álbum, lo que queda claro rápidamente es que Grohl sabía escribir una o dos canciones pegadizas y que este tipo cantaba, incluso si las voces requerían múltiples grabaciones para realzarlas.
Y el álbum era diverso. Por cada "Weenie Beenie" y "Wattershed" (que escuchamos al principio de este episodio) con un toque punk, había momentos que te hacían reflexionar.
Como el aire surfero de "Big Me", con su producción brillante y su alegría relajada. O el ritmo acelerado y ondulante de "Floaty", que incorpora elementos de cierta ensoñación inspirados en los Beatles.
También el rock de bar con aires blues de "For The Cows", que se siente a la vez improvisado y vital por la forma en que cambia de ritmo y te atrapa.
-
Con cada canción, Grohl se superaba a sí mismo de alguna manera, probando algo nuevo y viendo si pegaba. Y así fue.
Este "pequeño álbum" vendería más de 2 millones de copias en todo el mundo y convertiría a Grohl y a los Foo Fighters en una banda de renombre.
Sería absurdo afirmar que con este álbum se convirtiera en un hecho consumado que los Foo celebrarían más de 30 años como una de las bandas más prominentes del rock, pero sin duda es un álbum rebosante de promesa y potencial.
Con cada lanzamiento sucesivo, Grohl continuó impulsando y expandiendo la dirección de Foo Fighters, mientras construía su propio imperio y legado del rock.
Y desde esa perspectiva, es fantástico volver atrás y ver cómo empezó todo con un álbum que se preocupaba menos por encontrar público que por simplemente grabarse.
De esta forma, nos vamos yendo, nos vamos despidiendo de este episodio.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.
Nos retiramos con “Exhausted”.
Este fue el álbum debut de los Foo Fighters en Punto Muerto.
Ese era el recordatorio constante de la prensa, que parecía lógicamente obsesionada con lo que haría Grohl tras disolverse la banda, posiblemente una de las más influyentes de la era moderna.
En lugar de buscar una versión personal de Nirvana para lucrar rápidamente, Grohl se tomó unos meses para producir un álbum que culminara las canciones en las que había estado trabajando (pero que mantuvo en privado) durante su época en el grupo, y tras el trágico suicidio de su compañero Kurt Cobain, en abril de 1994.
-
En octubre de ese año, Grohl entró en los estudios Robert Lang y comenzó a grabar una colección de esas canciones. Quizás impulsado por el evidente escrutinio, o por el secretismo con el que se escribieron las canciones, Grohl adoptó un enfoque al estilo Prince para la grabación del álbum, tocando todos los instrumentos (con la excepción de "X-static", interpretado por Greg Dulli, guitarrista de Afghan Whigs).
En lugar de presentarlo como el proyecto de Dave Grohl para recibir apoyo y atención inmediatos por su trayectoria, quería que la música viviera o muriera por sí misma.
Así, usando un apodo para un objeto volador no identificado, Grohl lanzó el álbum lo más parecido posible a un objeto no identificado bajo el nombre de "Foo Fighters".
-
La tradición de que los bateristas se conviertan en líderes de algunas bandas ha dado lugar a gran música de artistas como Phil Collins y Karen Carpenter, así como a momentos menos estelares de artistas como Tommy Lee o Peter Criss.
Las expectativas no eran tan altas para el álbum, ya que, intencionadamente, la gente no era consciente de la versatilidad de Grohl como compositor e intérprete.
Eso cambiaría pronto.
Sorprendiendo a todos, e incluso quizás al propio Grohl, el álbum es realmente bueno.
De verdad, realmente bueno. De repente, lo que empezó como un "experimentar tonterías en el estudio”, como recordaría Grohl, se convirtió en una salida viable para seguir con su carrera musical.
-
Con el zumbido estático de una guitarra, el álbum arranca con la estridente y alegre "This Is A Call" (que acabamos de escuchar), que mezcla el ambiente californiano con la doble pegada potente del grunge.
Buscando cierta sensación en los temas, las letras de Grohl son deliberadamente superficiales en parte, pero la musicalidad es lo que brilla.
Hay un impulso en el rock que te transporta y te lanza al centro de un concierto haciendo pogo.
En ese sentido, ”This Is A Call" fue un comienzo prometedor que hizo que todos prestaran atención.
Otros temas como "I'll Stick Around", "Alone + Easy Target", "Exhausted" y "Good Grief", con sus riffs cargados, mantienen la distorsión a tope y satisfacen esa sed de rock.
-
A medida que avanza el álbum, lo que queda claro rápidamente es que Grohl sabía escribir una o dos canciones pegadizas y que este tipo cantaba, incluso si las voces requerían múltiples grabaciones para realzarlas.
Y el álbum era diverso. Por cada "Weenie Beenie" y "Wattershed" (que escuchamos al principio de este episodio) con un toque punk, había momentos que te hacían reflexionar.
Como el aire surfero de "Big Me", con su producción brillante y su alegría relajada. O el ritmo acelerado y ondulante de "Floaty", que incorpora elementos de cierta ensoñación inspirados en los Beatles.
También el rock de bar con aires blues de "For The Cows", que se siente a la vez improvisado y vital por la forma en que cambia de ritmo y te atrapa.
-
Con cada canción, Grohl se superaba a sí mismo de alguna manera, probando algo nuevo y viendo si pegaba. Y así fue.
Este "pequeño álbum" vendería más de 2 millones de copias en todo el mundo y convertiría a Grohl y a los Foo Fighters en una banda de renombre.
Sería absurdo afirmar que con este álbum se convirtiera en un hecho consumado que los Foo celebrarían más de 30 años como una de las bandas más prominentes del rock, pero sin duda es un álbum rebosante de promesa y potencial.
Con cada lanzamiento sucesivo, Grohl continuó impulsando y expandiendo la dirección de Foo Fighters, mientras construía su propio imperio y legado del rock.
Y desde esa perspectiva, es fantástico volver atrás y ver cómo empezó todo con un álbum que se preocupaba menos por encontrar público que por simplemente grabarse.
De esta forma, nos vamos yendo, nos vamos despidiendo de este episodio.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.
Nos retiramos con “Exhausted”.
Este fue el álbum debut de los Foo Fighters en Punto Muerto.
Comments
In Channel