DiscoverPunto MuertoBruce Springsteen - Born To Run
Bruce Springsteen - Born To Run

Bruce Springsteen - Born To Run

Update: 2025-07-15
Share

Description

Bruce Springsteen escuchó por primera vez la mezcla final de Born to Run, su tercer álbum de estudio, en un hotel en Kutztown, Pensilvania, al final de una agotadora sesión de grabación de 14 meses.

Lo odió tanto que tiró la cinta a la piscina del hotel.
Fue un momento decisivo en la carrera del joven músico.

El largo y arduo proceso que finalmente condujo a Born to Run comenzó en 1974.
La escena musical estadounidense estaba cambiando, a medida que el rock daba paso a la música disco, el punk comenzaba a nacer y los tenues susurros del rap se iban haciendo su lugar.

El primer disco de Springsteen, Greetings from Asbury Park solo vendió 25.000 copias.
Su siguiente disco, The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle, no tuvo mucho más éxito.
Recibía presión de su sello, Columbia, para que publicara un álbum de éxito que demostrara su potencial como estrella, y Born to Run era su última oportunidad.

-

"La dirección de Columbia había cambiado desde que firmó y los nuevos ejecutivos no eran fanáticos de Bruce“, dice Peter Ames Carlin, autor de la biografía autorizada de Springsteen, titulada Bruce, en una entrevista con The Week.
"Al observar las pésimas ventas de los dos primeros discos, lo desafiaron, dándole a Bruce solo el dinero suficiente para grabar un sencillo, que le serviría como prueba para grabar un tercer álbum".

Afortunadamente, la presión de los ejecutivos de Columbia no fue nada comparada con la presión que Springsteen se impuso a sí mismo. Grabar esa canción le llevó seis meses, pero una vez terminada, Springsteen tenía el tema principal del álbum Born to Run.
“Una vez que la gente de Columbia lo escuchó, se engancharon de repente y por completo”, dijo Carlin.

Personalmente, me enganchó la primera vez que la escuché y me sigue emocionando de la misma forma, o incluso más, cada vez que lo hago.

Suban el volumen, llega uno de los mayores himnos de la historia del rock and roll.
Suena “Born To Run”.

-

En cuanto al resto del álbum, Springsteen sabía que tenía sonidos muy específicos en la cabeza.
Su reto con este nuevo álbum (con el que sabía que podría salvar su carrera) era dar vida a esos sonidos en su nuevo disco.
Springsteen quería replicar una técnica de grabación conocida como “El Muro del Sonido”, que Phil Spector desarrolló en la década de 1960. Se trataba de un proceso en el que varios instrumentos tocaban las mismas notas de una canción al unísono. Otros instrumentos, como los arreglos de cuerda, se sobregrababan posteriormente sobre esas grabaciones, creando capas de sonido densas y complejas.

Pero primero, necesitaba reconstruir la E Street Band desde cero. Tras el arduo proceso de grabación de "Born to Run", el pianista David Sancrous y el baterista Ernest "Boom" Carter dejaron la banda.
Tras audicionar a más de 60 personas, contrataron al pianista Roy Bittan y al hoy legendario baterista Max Weinberg como sustitutos.

-

Springsteen sabía que tenía la canción principal, pero necesitaba completar el álbum con canciones igual de buenas. Si los miembros restantes de la E Street Band pensaban que la grabación de "Born to Run" fue agotadora, nada los prepararía para las expectativas casi imposibles que Springsteen tenía para los siete temas restantes.

La sesión de grabación se topó con otro obstáculo en el ahora legendario 914 Sound Studio, un antiguo garaje reconvertido en estudio de grabación por Brooks Arthur y Phil Ramone.
El estudio del norte del estado de New York, reconvertido en el Blauvelt Auto Spa, estaba en mal estado, y la banda pronto se frustró por las malas condiciones. También era un largo viaje de regreso a New Jersey, donde vivían todos. Algunas noches, después de un día entero de grabación, la banda simplemente armaba carpas y dormía en el patio trasero del estudio.

-

Springsteen le rogó a su mánager, Mike Appel, que contratara a alguien para supervisar el proceso de grabación: alguien con una perspectiva fresca que pudiera ayudarle a plasmar las canciones que imaginaba.

Ese hombre era Jon Landau, un crítico musical de la revista Rolling Stone que, un año antes, había dicho que "veía el futuro del rock and roll, y se llama Bruce Springsteen".
Springsteen quería a Landau por varias razones, pero su crítica dura pero justa de la calidad de producción de The Wild, the Innocent and the E Street Shuffle fue la razón por la que era la persona ideal para abordar los problemas de grabación de Born to Run.

Lo primero que hizo Landau fue trasladar la banda a un estudio de vanguardia en Manhattan llamado Record Plant.
En su nuevo estudio, con Landau como productor, Springsteen y la E Street Band pudieron concentrarse en el álbum sin distracciones.
Tras trabajar extensamente con Britton al piano en canciones como "Thunder Road" y con el gran Clarence "Big Man" Clemons al saxofón en "Jungleland", Springsteen consiguió exactamente lo que imaginaba, nota por nota, para sus compañeros músicos.
Para el solo de saxo de "Jungleland", Springsteen dedicó 16 horas a Clemons, grabando ocho o nueve pistas para finalmente lograr el sonido que quería.

-

El biógrafo Carlin, quien pasó tiempo con los amigos, familiares y compañeros de Springsteen al escribir su libro, afirma que los miembros de la banda aún recuerdan la intensidad de las sesiones de Born to Run.
"Muy tensas y exigentes, muy estresantes para todos en la banda", dice Carlin.
"Pero ni de lejos tan estresantes como lo era en la cabeza de Bruce. Todo estaba en juego para él... o seguía viviendo su sueño o lo mandaban a casa con muchas deudas. Así que se angustiaba con cada nota, con los silencios entre las notas, y así sucesivamente. Necesitaba darlo todo para que saliera perfecto, porque desde su perspectiva, toda su vida pendía de un hilo".

Cuando el sello empezó a reservar fechas para el lanzamiento del álbum, había un problema evidente: el álbum no estaba terminado. De hecho, no estuvo completo hasta el primer día de gira, lo que dejaba a la banda solo un día para ensayar. Con la mezcla de sonido finalmente terminada, solo necesitaban la aprobación de Springsteen.
Al final del largo y extraordinariamente difícil proceso, el ingeniero de estudio James Lovine le entregó a Springsteen el álbum terminado.

Y fue entonces cuando lo arrojó a la piscina y amenazó con abandonar todo el proyecto.

-

¿Cómo fue que Springsteen no reconoció la brillantez de su propio, ahora legendario álbum, cuando lo tuvo en sus manos por primera vez?
Carlin sospecha que tiene algo que ver con la baja calidad del material en el que se presentó.
"Los acetatos eran notoriamente de baja fidelidad, y el equipo de alta fidelidad portátil que Bruce llevaba consigo era principalmente de plástico, no material para una reproducción sonora fiel", dice Carlin.
"Así que lo que Bruce escuchó sonó como... ¿cómo decirlo?... una mierda. Y con el agotamiento y el estrés que levaba acumulado, se volvió un poco loco".

Por suerte, el momento de duda duró relativamente poco.
"Appel —todavía el representante discográfico y muy cercano a Bruce— fingió estar de acuerdo, iniciando una conversación sobre cómo podrían avanzar en otra dirección. Psicología inversa", deduce Carlin.
Entonces Jon Landau corrió a hacerle entrar en razón. Bruce captó la sabiduría y un par de horas después, de regreso a New York con Appel, se encogió de hombros y dijo: «De todos modos, dejémoslo pasar».

Cuarenta años después de su lanzamiento, Born to Run sigue considerándose la obra maestra de Springsteen, capturando a la perfección las voces de la juventud y la rebelión estadounidense de mediados de los 70.
Catapultó al joven de 24 años mucho más allá de una carrera en el mundo de la música, lo llevo al tipo de estrellato que lo convirtió en una voz y en un ícono, y que sigue llenando estadios a reventar hoy en día.
Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Bruce Springsteen - Born To Run

Bruce Springsteen - Born To Run